![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEicdEveXWmokMKGZO_xbWnowtLzuxaT_58bHgqJziSlUJCTJS8ri9I1UHUeCmNSJ494pUUj91zPZCyV5KY_FoQDZtZ908Z7gm5HLxFyF5obMVZAPOt68yQY84ojry3YGnIUYrsjVNqNboUX/s200/cuadro2.gif)
El reino animal es el que ha alcanzado mayor diversidad de vida. En él se encuentran al menos 30 grandes grupos, en los que incluyen desde seres diminutos, casi microscópicos, hasta grandes animales. Los hay de estructura sencilla y extremadamente compleja. Habitan todos los medios tanto acuático como terrestre y algunos incluso han conquistado con éxito el aéreo.
La ciencia que estudia los animales que pueblan en la tierraes la zoología y las especies que, pese a dominar antaño el planeta, hoy día están extinguidas, constituyen el campo de la paleontología.
Los lagos, mares y ríos cubren cuatro quinta parte de la superficie terrestre, pero es poco lo que se sabe de sus recursos nativos.
La diversidad de especie marinas han proporcionado alimentos, empleo e ingresos a las comunidades costeras e insulares durante siglos. Entre las especies marinas tenemos:
•Animales Simples: las esponjas o poríferos.
•Animales con dos capas: los celentivos.
•Animales con cuerpo blando: los moluscos.
La acuicultura plantea algunas amenazas a la biodiversidad al encontrarse en una gama pequeñísima de especies.
- La diversidad acuática está amenazada fundamentalmente por la vida humana y la mala administración de los seres vivos. Esto afecta a las especies de aguas profundas y las de aguas superficiales.
- Otro hábitat de las especies animales es el suelo, entre las especies que habitan en el suelo o en la tierra la más estudiada es la de los vertebrados, porque constituye la clase más diversificada, los de mayor importancia para el hombre son los animales domésticos debido a que a través de éste, este obtiene una gran parte de sus alimentos, energía de tiro; también hay animales silvestres muy importantes para la vida del hombre.
- A través de los años el hombre ha venido mejorando la diversidad mediante la genética, la importancia de esta es que le permite a los hombres desarrollar nuevas razas que respondan a los cambios del medio ambiente a las amenazas y otros factores.
- Otros vertebrados son los reptiles, que fueron los primeros vertebrados que lograron independizarse casi por completo del medio acuático, aunque algunos como el cocodrilo y la tortuga siguen viviendo en el agua. Otro grupo son los anfibios, que fueron los primeros vertebrados que intentaron colonizar tierra firme. Lo lograron solo en parte ya que su vida está estrechamente vinculada al medio acuático.
No hay comentarios:
Publicar un comentario