martes, 24 de agosto de 2010

10. CONSECUENCIAS DE UN CONSUMO NO ADECUADO DE CALORIAS PARA LA SALUD HUMANA

• Al reducir los carbohidratos se notará una perdida en peso y grasa del cuerpo. Cuando se disminuyen los niveles de glicógeno (almacenamiento de carbohidratos en el hígado), el cuerpo se deshidrata, causando que se pierda mucho peso las primeras dos semanas. El peso perdido es agua y músculo.

• Puede ocurrir gluconeogénesis (al reducirse los carbohidratos, el cuerpo utiliza la proteína y la grasa para formar energía). Así se reduce el almacenamiento de proteínas, por lo tanto, disminuye masa muscular, disminuye el metabolismo y los niveles de energía. Todo ésto podría causar fatiga en la persona.

• Al utilizar la grasa como fuente de energía podría producirse un exceso de cuerpos cetónicos. Los cuerpos cetónicos son producto normal del metabolismo de las grasas, pero un exceso podría causar acidosis, que podría afectar tu cerebro y sistema nervioso.

• El aumento en consumo de productos animales o grasas saturadas llevan a incidencias de enfermedades cardíacas, colesterol elevado, obesidad y algunos tipos de cáncer.

• El Alto consumo de proteínas podría resultar en problemas a nivel de hígado y riñones.

• La dieta alta en proteínas puede alterar el pH de tu cuerpo (debido al exceso de ácidos) causando acidosis que, en condiciones extremas, podría causar la muerte. Además este cambio en pH puede ocasionar problemas gástricos y pérdida de calcio poniéndote en riesgo de osteoporosis.

Entre otros efectos reportados se encuentran elevaciones en presión arterial, dolores de cabeza, estreñimiento, diarrea y calambres

No hay comentarios:

Publicar un comentario