3. TIPOS DE NUTRICION HETEROTROFA
En general, todos los heterótrofos requieren los siguientes elementos:
GLUCIDOS: se emplean principalmente como fuente de energía química.
LIPIDOS: sirven como reservas energéticas concentradas.
PROTEINAS: se utilizan como componentes estructurales y como enzimas. El hombre requiere ocho aa. Llamados esenciales.
SALES MINERALES: los esqueletos de los animales están formados por CaCO3 o Ca3(PO4)2 y hay que aportar las sales necesarias para su mantenimiento y crecimiento.
VITAMINAS: son sustancias orgánicas de composición química variable que se requieren en cantidades muy pequeñas. No pueden ser sintetizadas por el organismo, razón por la que tienen que ser aportadas por la dieta.
AGUA: todos los seres vivos necesitan aporte de agua en mayor o menor proporción.
En este tipo de nutrición, los alimentos están compuestos por moléculas orgánicas, procedentes, a su vez, de otros seres vivos.
Atendiendo al tamaño, pueden utilizarse como alimentos: microorganismos, sustancias en disolución, fragmentos de organismos u organismos enteros de gran tamaño.
La digestión transforma los nutrientes de los alimentos en moléculas más sencillas aprovechables por el organismo. Esto se lleva a cabo mediante procesos mecánicos y enzimas digestivas que rompen los enlaces débiles de las macromoléculas. De este modo, se conserva la mayor parte de la energía de los alimentos, que posteriormente se liberará en el catabolismo celular.
TIPOS DE NUTRIENTES
Atendiendo al tamaño, pueden utilizarse como alimentos: microorganismos, sustancias en disolución, fragmentos de organismos u organismos enteros de gran tamaño.
La digestión transforma los nutrientes de los alimentos en moléculas más sencillas aprovechables por el organismo. Esto se lleva a cabo mediante procesos mecánicos y enzimas digestivas que rompen los enlaces débiles de las macromoléculas. De este modo, se conserva la mayor parte de la energía de los alimentos, que posteriormente se liberará en el catabolismo celular.
TIPOS DE NUTRIENTES
En general, todos los heterótrofos requieren los siguientes elementos:
GLUCIDOS: se emplean principalmente como fuente de energía química.
LIPIDOS: sirven como reservas energéticas concentradas.
PROTEINAS: se utilizan como componentes estructurales y como enzimas. El hombre requiere ocho aa. Llamados esenciales.
SALES MINERALES: los esqueletos de los animales están formados por CaCO3 o Ca3(PO4)2 y hay que aportar las sales necesarias para su mantenimiento y crecimiento.
VITAMINAS: son sustancias orgánicas de composición química variable que se requieren en cantidades muy pequeñas. No pueden ser sintetizadas por el organismo, razón por la que tienen que ser aportadas por la dieta.
AGUA: todos los seres vivos necesitan aporte de agua en mayor o menor proporción.
No hay comentarios:
Publicar un comentario