lunes, 7 de junio de 2010

1. DIAPOSITIVAS

1.1 DIAPOSITIVA 8


ASPECTO FISICO

Esas especies únicas son biodiversidad de Colombia que podemos admirar y apreciar en cualquier momentos del día en nuestra institución, su habitad son los alrededores del colegio y anteriormente en mimo colegio era su habitad. Las aves como por ejemplo Gorrión Tangerino son es un ave vista de paso pues migran en épocas de lluvia o sequia. Estos animales se albergan en los arboles mas frondoso y altos por ejemplo el algarrobo que tenemos en la institución, y sus alrededores como el avellano o el samán que es un árbol comúnmente llamado el árbol de lluvia

ASPECTO SOCIAL


La aves son las que logran naturalmente contrarrestar nuestra masiva destrucción puesto que son ellas las que al consumir frutos dejan sus semillas esparcidas que luego con el agua, sol y intemperie crece para formar un motor de Oxigeno como árboles y plantas. Ellas se encargan de en pocas palabras sembrar arbolitos que nos proporcionan un poco más de tiempo de vida y estadía en la tierra.

ASPECTO ECONOMICO


Las maravillas naturales en colombia atraen y tentan a millones de turistas de todo el mundo, como la región Orinoquia que posee varias atracciones en donde se encuentran las llanuras colombianas y venezolanas, uno de sus mayores atractivos es la ciudad de Villavicencio, a sus afueras se encuentra Restrepo que es famoso por los panes de arroz, también esta Acacías con Puerto López (centro geográfico del país) que contiene el obelisco más grande del país.


ASPECTO POLITICO


A este maravilloso paisajes y su fauna se encuentra protegida por la resolucion
Resolución 0964 de junio de 2007
Sobre los indicadores mínimos que deben ser considerados para el seguimiento y evaluación de las gestiones corporativas así como los instrumentos de planificación regional, los Planes de Gestión Ambiental Regional (PGAR), los Planes de Acción Trienal (PAT) y el Presupuesto anual de rentas y gastos (PARG).

1.2 DIAPOSITIVA 9

ASPECTO FISICO

Hasta muy recientemente los residuos se depositaban, sin más, en vertederos, ríos, mares o cualquier otro lugar que se encontrara cerca, sin embargo nosotros los Juanpablistas amantes del entorno hemos concebido el primer paso al cambio y nos hemos abarcado en un plan de reciclar y reutilizar, ahora no arrojamos un elemento que perfectamente se puede reutilizar o reducir o quizás reciclar.
Durante el tiempo en la institución adquirimos la actitud positiva de concientizar y concientizarnos ahora somos una comuna de hogares y educación encarrilada a la colaboración del planeta.

ASPECTO SOCIAL

Los residuos luego de ser tratados son reutilizables dependiendo del material y el cómo se encuentre, a esto se le denomina reciclaje, que actualmente a producido más garantía de ayuda y supervivencia a la especie humana, debido que con ella en lugar de ser una comunidad del derroche nos convertimos en la comunidad del reutilizar para colaborar.


ASPECTO ECONOMICO

El reciclar hoy en día no esta retribuyendo financieramente de una manera positiva, ya que las empresas se están viendo en la necesidad de emplear personal para implementar las 3 R a fin de que no sean sancionados por el mal uso de sus residuos sólidos.
Además de ello se están implementando mecanismo para vender estos desechos aquí una tabla de ejemplo de la ciudad de caracas Venezuela.

ASPECTO POLITICO

La ultima ley impuesta para el control adecuado de los residuos sólidos en empresas es
LEY GENERAL PARA LA PREVENCIÓN Y GESTIÓN INTEGRAL DE LOS RESIDUOS
Nueva Ley publicada en el Diario Oficial de la Federación el 8 de octubre de 2003




1.3 DIAPOSITIVA 10



ASPECTO FISICO



Se encuentra lo suficientemente abonado y enriquecido de minerales de la descomposición de animales, frutos y hojas. Se presencia en la totalidad del colegio, puesto que su fauna y flora es basta y abundante haciéndola rica en minerales. Por ejemplo el abono verde Desarrolla los suelos,es una tarea fundamental y Estas especies son las que denominamos abono verde .

ASPECTO SOCIAL



El abono nos sirve de fertilizante para poder lograr que plantas y árboles crezca y florezcan; el abono natural que es del que estamos comentando nos otorga el beneficio de ver un jardín, lugar aireado de flores de bellos colores.

ASPECTO ECONOMICO



Estas bellas flores se pueden comercializar con mucho cuidado de no forestar o erosionar el suelo, este tratamiento o mecanismo debe ser practicado por especialistas. Colombia por ejemplo es uno de los países primero en producen de rosas y flores de exportación para el mundo. Ello aumenta el producto interno bruto del país PIB

No hay comentarios:

Publicar un comentario