viernes, 4 de junio de 2010

9. FUNCIONES FRENTE AL ENTORNO

FUNCIONES DEL CONSEJO AMBIENTAL


El jefe de la Cartera Ambiental recordó la importancia de este Consejo Nacional que abre un espacio de participación plural para analizar la temática ambiental desde diferentes perspectivas.
De hecho, el Consejo está conformado por los Ministerios de Ambiente, Minas y Energía, Agricultura, Comercio, Protección Social, Planeación Nacional, el Presidente del Consejo Gremial Nacional y representantes de gobernadores, los alcaldes, comunidades negras, indígenas, Organizaciones No Gubernamentales, universidades, y Corporaciones Autónomas Regionales.

El Consejo Nacional Ambiental fue creado por la Ley 99 del 93 para asegurar la coordinación intersectorial a nivel público de las políticas, planes y programas en materia ambiental y de recursos naturales renovables.

A la XXIII Sesión del Consejo Nacional Ambiental asistieron además del Ministro Lozano y la directora de Parques Naturales, Julia Miranda, los Ministros de Minas, Hernán Martínez; de Educación (e) Gabriel Burgos Mantilla; de Defensa (e) General Freddy Padilla; los Viceministros de Protección Social, Carlos Julio Rodríguez, de Transporte , Gabriel García; de Comercio Exterior, Eduardo Muñoz; el Gobernador de Risaralda, Carlos Botero, (como representante de la Federación de Departamentos); el director de Cardique, Agustín Chávez, (como presidente de Asocars); el Alcalde de Itaguì, Carlos Betancourt, (por la Federación de Municipios); Luis Alejando Motta como representante de la Organizaciones no Gubernamentales; Carlos Herrera, Gerente Ambiental de la ANDI (como representante del Consejo Gremial); Gean Piero Renzoni delegado de Planeación Nacional; Jairo Robledo de las Comunidades Negras y Germán Casana de las Comunidades Indígenas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario